taiga.verde

Envío sin plástico

Código de conducta

Taiga GmbH – Código de conducta

1. Preámbulo 

Taiga GmbH, en lo sucesivo denominada "Taiga", se esfuerza por lograr una mayor sostenibilidad y transparencia en la producción y comercialización de productos. Nuestro objetivo es proteger el medio ambiente a través de las actividades empresariales de Taiga y trabajar juntos para allanar el camino hacia un futuro social y verde. 

Los desafíos a los que nos enfrentamos son diversos: la crisis climática es cada vez más grave, los recursos y las materias primas importantes son cada vez más escasos, la población mundial crece y los daños a la naturaleza y al medio ambiente están provocando la pérdida de biodiversidad, suelos fértiles y ecosistemas vitales. . Al mismo tiempo, la comunidad global también enfrenta enormes tareas políticas y sociales: se debe preservar y proteger la dignidad de todos y cada uno de los individuos, reducir la pobreza y asegurar el acceso a medios de vida importantes a largo plazo. 

Para hacer frente a estos desafíos, necesitamos ser conscientes de nuestra posición y objetivos claros y ambiciosos que queremos alcanzar. Por ello, apostamos por la máxima transparencia en nuestras acciones y por ambiciosos objetivos de sostenibilidad. Examinamos de cerca nuestras actividades comerciales y esperamos lo mismo de todos los socios comerciales a quienes compramos productos, materiales o servicios o a quienes se los ofrecemos. 

Este Código de Conducta contiene las expectativas básicas de Taiga sobre nuestras propias acciones y las de nuestros empleados, pero también sobre los socios comerciales y sus cadenas de suministro. 

La base son las normas y reglamentos internacionales más importantes, como los diez principios de Pacto Mundial de Naciones Unidas, la Carta Internacional de Derechos Humanos, la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo, D Principios Rectores de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos sowie mueren Directrices de la OCDE para empresas multinacionales, así como las normas internacionales ISO 45001 e ISO 14001. 

Este código representa el requisito previo para cualquier relación comercial con Taiga. Sin embargo, nos gustaría alentar a todos los socios comerciales a tener un impacto positivo en el medio ambiente y la comunidad más allá de los acuerdos, leyes y estándares básicos. Nos gustaría presentar estos pasos ecológicos y sociales adicionales de la manera más transparente posible y hacerlos visibles para nuestros clientes, de modo que esto resulte en una clara ventaja competitiva. 

Sólo juntos podremos afrontar los diversos desafíos ecológicos y político-sociales y sentar las bases de un futuro verde y habitable. 

 

2. Cumplimiento de leyes y directrices 

Esperamos que se respeten y cumplan todas las leyes y regulaciones aplicables. Nos gustaría enfatizar que esto también se aplica a las directrices y reglas de acción reconocidas de las respectivas culturas y países en los que operan nuestros socios comerciales y Taiga. Fundamentalmente, esperamos que nuestros socios comerciales, así como nosotros mismos, establezcamos y mantengamos un sistema para monitorear el cumplimiento de estas leyes, reglas y regulaciones. 

 

3. Normas sociales 

El compromiso social y la preservación de la dignidad y los derechos humanos son la base de una actividad empresarial sostenible. Esto incluye no sólo las disposiciones legales que prohíben el trabajo infantil y forzoso, sino también, por ejemplo, condiciones de trabajo justas, protección de la salud o igualdad de oportunidades y no discriminación. 

 a) Cumplimiento de los derechos humanos 

Damos gran importancia al hecho de que nuestros socios comerciales no sólo respeten los derechos humanos reconocidos internacionalmente, sino que también los promuevan activamente. La base para ello son los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos. Esto también incluye proteger a las comunidades locales, los pueblos indígenas y los defensores de los derechos humanos. 

 b) Prohibición del trabajo infantil 

Taiga no tolera el trabajo infantil ni ninguna forma de explotación de niños y jóvenes en su cadena de suministro. El término "niño" se refiere a cualquier persona menor de 15 años (o 14, dependiendo de la ley local) o a cualquier persona en edad de escolaridad obligatoria o que aún no haya alcanzado la edad mínima para trabajar en el país correspondiente. Se aplica el límite de edad más alto. A los trabajadores menores de 18 años no se les permite realizar trabajos que puedan poner en peligro la salud y la seguridad de los trabajadores jóvenes. La definición de trabajo infantil se basa en las directrices de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Si una ley local exige una edad mínima legal más alta para los trabajadores o un período de educación obligatoria más largo, se aplica la regla de edad más alta/más estricta. Deben respetarse los Convenios de la OIT Nº 138 sobre la edad mínima de admisión al empleo y Nº 182 sobre la eliminación de las peores formas de trabajo infantil. Nuestros socios comerciales también se comprometen a observar y respetar la dignidad y los derechos de los niños. 

 c) Prohibición del trabajo forzoso 

Taiga rechaza estrictamente todas las formas de trabajo forzoso y espera que ella misma y sus socios comerciales no obliguen a sus empleados a trabajar mediante violencia o intimidación. No se tolerará la esclavitud, la servidumbre, el trabajo forzoso, la servidumbre por deudas, el trabajo penitenciario involuntario ni la trata de personas en toda la cadena de suministro. No se podrá restringir la libertad de circulación de los empleados ni conservar ningún documento personal. Los empleados deben trabajar voluntariamente y no estar obligados a pagar honorarios por su empleo. Si dichos honorarios han sido pagados, deberán ser reembolsados ​​inmediatamente al empleado. 

 d) Igualdad de oportunidades y prohibición de la discriminación 

Taiga y sus socios comerciales están comprometidos con una fuerza laboral no discriminatoria y se comprometen a prevenir la discriminación en la contratación, el empleo o las oportunidades de capacitación adicional por motivos de raza, color de piel, embarazo, religión, género, orientación sexual, edad, discapacidad física o mental. opinión política, nacionalidad, origen social o étnico, afiliación sindical o condición material. Además, los socios comerciales deben tomar medidas razonables para facilitar a los empleados el ejercicio de su religión y no deben realizar pruebas médicas o exámenes físicos que puedan tener fines discriminatorios. En lugar de ello, debería crearse un entorno de trabajo inclusivo, diverso y solidario y debería garantizarse el principio de igualdad de remuneración por trabajo de igual valor, independientemente del género. Se deben respetar los convenios pertinentes de la OIT. 

 e) Conceder la libertad de asociación 

Nuestros socios comerciales deben respetar los derechos de los empleados a la libertad de asociación, la libertad de reunión y la negociación colectiva. De acuerdo con las leyes locales, los empleados deben tener derecho a organizarse y nombrar libremente representantes de los empleados. La afiliación a sindicatos no debe dar lugar a un trato desigual injustificado. Los trabajadores deben poder comunicarse abiertamente con la dirección para compartir sus ideas e inquietudes sobre las condiciones laborales y las prácticas de la dirección sin temor a discriminación, represalias, intimidación o acoso. El derecho a la negociación colectiva para regular las condiciones de trabajo y el derecho de huelga deben otorgarse en el marco de las normas legales y de conformidad con el Convenio núm. 98 de la OIT. 

 f) Condiciones de trabajo justas 

Esperamos que nosotros y nuestros socios comerciales garanticemos que los empleados no sean sometidos a un trato duro o inhumano, incluido acoso sexual, abuso sexual, castigo corporal, coerción psicológica o física o abuso verbal. Tampoco debe hacerse la amenaza de tal trato. Para ello, se deben definir medidas y procedimientos disciplinarios claros para garantizar que se cumplan estos requisitos y que todos los empleados sean informados en consecuencia.  

Además, esperamos que nuestros socios comerciales se abstengan de encargar o utilizar fuerzas de seguridad públicas y privadas si su uso representa un riesgo de tortura, trato cruel o inhumano, o lesiones a la vida o la integridad física debido a la falta de capacitación o control por parte de de la empresa o se menoscaba la libertad de asociación y coalición.  

 g) Salud y seguridad en el trabajo 

Se espera que los socios comerciales garanticen un entorno de trabajo seguro y saludable, incluidas condiciones sanitarias, políticas y procedimientos de salud y seguridad adecuados. Es fundamental cumplir con todas las leyes aplicables en materia de seguridad y salud laboral, higiene, protección contra incendios y protección de riesgos y formar periódicamente a los empleados al respecto. Todos los empleados deberían recibir equipo de protección adecuado de forma gratuita y deberían estar adecuadamente protegidos contra riesgos químicos, biológicos y físicos. Se debe proporcionar información de seguridad sobre sustancias peligrosas y debe haber salidas de emergencia suficientes y claramente señalizadas en caso de incendio u otras emergencias. Debe determinarse, evaluarse, controlarse y mejorarse la exposición de los empleados a los riesgos derivados del trabajo físicamente extenuante, la manipulación manual de materiales mediante levantamientos pesados ​​o repetidos, la permanencia prolongada y las tareas manuales altamente repetitivas. También hay que tener en cuenta el estrés psicológico, como las exigencias persistentes de mucho tiempo y de rendimiento o el trabajo por turnos desfavorable. Cualquier queja debe ser remediada de inmediato y se deben cumplir con todos los permisos, licencias y registros necesarios. 

Todos los socios comerciales deben establecer y aplicar un sistema de gestión de seguridad laboral adecuado.  

 h) Cumplimiento del horario laboral.  

Para garantizar el cumplimiento de la jornada laboral máxima legalmente establecida, Taiga espera que ella misma y sus socios comerciales no trabajen más de 60 horas semanales, incluidas las horas extraordinarias, a menos que existan emergencias o circunstancias excepcionales. Es importante garantizar que los empleados también disfruten de los descansos, días festivos y días de vacaciones legalmente requeridos, incluido el tiempo libre en caso de enfermedad o baja por maternidad.  

 i) salario justo 

Taiga exige que sus socios comerciales y ella misma se aseguren de que los empleados reciban un salario adecuado y de que las horas extras solicitadas se compensen de acuerdo con las normas legales. La compensación debe pagarse periódicamente, a tiempo y en su totalidad y debe cumplir con las leyes locales, incluidas las regulaciones de salario mínimo. No se permiten deducciones salariales como medida disciplinaria, excepto en caso de infracciones graves que resulten en suspensión. Además, los proveedores deben pagar horas extras a una tarifa más alta que la tarifa horaria habitual y proporcionar a los empleados nóminas comprensibles. El uso de trabajadores temporales, trabajadores temporales y trabajadores subcontratados sólo podrá realizarse dentro del marco de las leyes locales. 

 j) Protección contra los desalojos forzosos y la confiscación de tierras 

Nuestros socios comerciales se comprometen a no realizar desalojos ilegales y, además, a no apropiarse ilegalmente de tierras, bosques y aguas mediante adquisición, desarrollo u otro uso. 

 

4. Normas medioambientales 

Una parte central de nuestra filosofía corporativa son los altos estándares ambientales para proteger la naturaleza y los ecosistemas. Esperamos que todos los socios comerciales se tomen en serio la protección del medio ambiente y hagan su parte para allanar el camino hacia un mundo saludable y habitable. Además de la protección del medio ambiente y el clima, esto incluye el uso cuidadoso y cuidadoso de los recursos y materiales. 

a) Protección ambiental y sistema de gestión ambiental 

Nuestros socios comerciales deben cumplir con todos los requisitos legales y directrices de protección del medio ambiente y, de acuerdo con el principio de precaución, evitar en la medida de lo posible los riesgos para las personas y el medio ambiente. Se debe establecer y aplicar un sistema de gestión ambiental adecuado (por ejemplo, ISO 14001) para minimizar la contaminación y los peligros ambientales y establecer y mejorar la protección ambiental en las operaciones comerciales diarias. Previa solicitud deberán presentarse las pruebas e informes correspondientes. Esperamos que los recursos naturales se utilicen con moderación y se protejan mediante la reducción y sustitución de materiales, el intercambio, el mantenimiento, la reutilización, la remanufactura y el reciclaje, y cambios en los procesos de producción. Para ello, todos los socios comerciales deben comprometerse con el desarrollo y uso constante de productos, procesos y tecnologías respetuosos con el medio ambiente y el clima. 

 b) Permisos e informes ambientales 

Taiga exige a sus socios comerciales y a sí misma obtener todos los permisos, consentimientos y registros ambientales necesarios y mantenerlos actualizados. También se deben seguir los requisitos operativos y de presentación de informes, como el monitoreo de las aguas residuales. Además, se deben tomar todas las medidas para evitar la descarga o liberación accidental de sustancias peligrosas al medio ambiente y actuar con rapidez y eficacia en caso de emergencia. 

 c) Protección activa del clima 

Nuestros socios comerciales deberían apoyar activamente la protección del clima, por ejemplo aumentando su eficiencia energética y utilizando energías renovables. También deberían hacer transparentes sus emisiones de CO2 y otras emisiones y fijar objetivos de reducción ambiciosos. Deben registrarse y documentarse los consumos significativos de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero. 

 d) Consumo y calidad del agua. 

Nuestros socios comerciales se comprometen a utilizar el agua con cuidado. Especialmente en zonas con escasez de agua, se debe minimizar la extracción de agua y se debe garantizar el acceso al agua potable y a las instalaciones sanitarias. Los estándares para la calidad de las aguas residuales deben definirse y monitorearse dentro del marco y diseño de los requisitos legales y oficiales aplicables. Los socios comerciales deberán implementar un programa de gestión del agua que documente, caracterice y monitoree las fuentes de agua, el uso y descarga del agua y controle los canales de contaminación. Todas las aguas residuales se caracterizarán, monitorearán, controlarán y tratarán según sea necesario antes de su descarga o eliminación. El socio comercial realiza un seguimiento rutinario del rendimiento de sus sistemas de retención y tratamiento de aguas residuales para garantizar un rendimiento óptimo y el cumplimiento normativo. 

 e) Calidad del aire y calidad del suelo. 

Esperamos que todos los socios comerciales minimicen las emisiones contaminantes o las eliminen en su origen. Esto se puede lograr, por ejemplo, instalando sistemas de control de la contaminación, cambiando los procesos operativos, de producción y de mantenimiento u otras medidas. Las emisiones al aire de sustancias químicas orgánicas volátiles, aerosoles, corrosivos, partículas, sustancias químicas que agotan la capa de ozono y subproductos de la combustión deben caracterizarse, monitorearse rutinariamente, controlarse y, cuando corresponda, tratarse antes de su descarga. 

 f) Materiales y eliminación 

Se anima a nuestros socios comerciales a que sus actividades comerciales sean lo más respetuosas posible con el medio ambiente y utilicen los recursos con moderación. Se debe prestar especial atención a la reutilización de materiales. Al tratar con residuos, nuestros socios comerciales siguen el principio de prevención antes del reciclaje antes de la eliminación. Se deben respetar siempre las disposiciones legales vigentes y los requisitos oficiales. Además, los socios comerciales deben aplicar un enfoque sistemático para identificar, gestionar y eliminar o reciclar responsablemente los residuos sólidos (no peligrosos). Esto también se aplica al uso del agua y la energía. 

 g) Sustancias preocupantes 

Nuestros socios comerciales están obligados a cumplir con todas las regulaciones legales, requisitos de los clientes y estándares con respecto a las restricciones sobre ciertos ingredientes. Esto también incluye el etiquetado para reciclaje y eliminación. Todas las sustancias y productos químicos que supongan un riesgo para el medio ambiente o las personas deben identificarse, etiquetarse y manipularse, almacenarse y eliminarse de forma segura.  

 h) Transporte y mercancías peligrosas. 

Se espera que los socios comerciales cumplan con todas las leyes aplicables para el transporte de bienes y materiales. Al manipular materiales peligrosos en los Estados Unidos, se espera que los socios comerciales estén registrados en el Departamento de Transporte de los EE. UU. como transportistas de materiales peligrosos y estén capacitados, inspeccionados y certificados para empacar, marcar, etiquetar y enviar materiales peligrosos de acuerdo con requisitos legales. Al transportar mercancías peligrosas fuera de los EE. UU., se espera que los socios comerciales estén capacitados y cumplan con las normas de transporte aplicables para transporte aéreo, marítimo y terrestre. 

 i) Origen material de los materiales vegetales. 

Los materiales vegetales o los productos elaborados a partir de plantas deben haber sido obtenidos, cosechados y exportados legalmente desde su país de origen. Además, los socios comerciales deberían introducir directrices y sistemas de gestión de acuerdo, por ejemplo, con el Reglamento de la Madera de la UE y leyes similares. También deben exigir que toda su propia cadena de suministro establezca políticas y sistemas similares. 

 

5. Relaciones comerciales 

Taiga espera que los socios comerciales actúen de manera justa y cumplan con las leyes, particularmente en lo que respecta a competencia, corrupción, soborno, lavado de dinero, protección de datos y controles de exportación. El uso de minerales y metales en la producción debe realizarse de manera que se respete y proteja la paz, la seguridad y los derechos humanos en los países. Además, se debe respetar y proteger la información confidencial de Taiga y de terceros.      

a) Evitar conflictos de intereses 

Exigimos que nuestros socios comerciales tomen decisiones basadas en consideraciones fácticas y no se dejen influenciar indebidamente por intereses personales. Si un socio comercial tiene conocimiento de un posible conflicto de intereses, está obligado a tomar medidas internas para resolver este conflicto e informar a Taiga inmediatamente.  

 b) Competición libre 

Nuestros socios comerciales tienen la obligación de actuar de manera justa en competencia y cumplir con las regulaciones legales aplicables para proteger la libre competencia. Además, no podrán celebrar acuerdos o conductas coordinadas con otras empresas que tengan el propósito o potencial de restringir, distorsionar o impedir la competencia de conformidad con la legislación antimonopolio aplicable, y no podrán explotar ilegalmente su posición dominante en el mercado.

c) Corrupción, soborno, aprovechamiento 

Nuestro firme principio es que no se tolerarán la corrupción, el soborno, la extorsión, el fraude, el abuso de confianza y los delitos de insolvencia, así como la aceptación de sobornos en cualquier forma. Nos aseguramos de que todos nuestros empleados, subcontratistas o agentes no den, ofrezcan ni acepten sobornos, pagos de facilitación, donaciones indebidas u otros pagos o beneficios indebidos a clientes, funcionarios públicos u otros terceros. Además, esperamos que nuestros proveedores no ofrezcan, prometan ni otorguen ningún regalo o beneficio a los empleados de Taiga o terceros relacionados con el fin de obtener una ventaja en las transacciones comerciales. 

 d) Geldwäsche

Además, nuestros socios comerciales deben cumplir con las normas legales aplicables para prevenir el lavado de dinero y cumplir adecuadamente con sus obligaciones de informar.
 

e) Minerales conflictivos

Es responsabilidad de nuestros socios comerciales garantizar que los minerales y metales utilizados en su producción y productos no contribuyan directa o indirectamente al conflicto en países que dependen en gran medida de la industria minera y no financian grupos armados ni favorecen a quienes cometen violaciones de derechos humanos en determinadas zonas. Deben adoptarse medidas apropiadas para garantizar que la adquisición de estos recursos se lleve a cabo de manera que respete y proteja la paz, la seguridad y los derechos humanos en esos países. Si los materiales contienen tantalio, estaño, tungsteno u oro, los proveedores deben revelar la presencia de estos minerales, proporcionar información sobre el procesamiento y establecer una política.  

 f) Protección de datos y seguridad de datos 

Nuestros socios comerciales tienen la obligación de garantizar el derecho a la autodeterminación informativa, así como la protección de los datos personales y toda la información comercial en todos los procesos comerciales. Al hacerlo, deben cumplir con las leyes aplicables de protección de datos y seguridad de la información y garantizar la seguridad de los datos, teniendo en cuenta los requisitos legales. 

 g) Regulaciones aduaneras y de control de exportaciones 

Nuestros socios comerciales cumplen con las regulaciones internacionales de control de exportaciones y aduanas y están obligados a intercambiar información de manera proactiva sobre el comercio exterior para garantizar una cadena de suministro segura. 

 h) Protección del know-how, patentes, secretos operativos y comerciales

Nuestros proveedores están obligados a respetar los conocimientos, las patentes y los secretos comerciales y comerciales de Taiga y de terceros. Dicha información no podrá divulgarse a terceros, ni siquiera de forma no autorizada, sin el consentimiento expreso por escrito de Taiga. Si nuestros proveedores reciben información confidencial, esta información solo podrá utilizarse para el fin previsto y no podrá imitarse. 

 

6. Sistema de denuncia de irregularidades 

Para limitar posibles violaciones de este código de conducta y prevenir futuras malas conductas, animamos a todos los socios comerciales, a sus empleados o a los afectados a denunciar casos sospechosos. Para ello, los socios comerciales deberían crear su propio sistema de denuncia de irregularidades o unirse a un sistema que abarque a toda la industria. Los informes también se pueden enviar directamente a Taiga por correo electrónico o por teléfono. Nuestros socios comerciales están obligados a informar a sus empleados sobre la posibilidad de comunicar información. Con ello se pretende minimizar las consecuencias del incumplimiento del Código y evitar situaciones similares en el futuro. 

 

7. Cumplimiento del Código de Conducta 

Taiga supervisa el cumplimiento del código de conducta por parte de los socios comerciales. En caso de violaciones de obligaciones humanas o ambientales, los socios comerciales deben tomar medidas inmediatas para poner fin o minimizar la situación. Las violaciones afectan la relación comercial y pueden dar lugar a la terminación inmediata o la rescisión del contrato por parte de TAIGA. 

a. Controles

Nos reservamos el derecho de monitorear razonablemente el cumplimiento de este Código de Conducta. Los socios comerciales están obligados a apoyar activamente los controles necesarios. Antes de cada revisión, Taiga se coordinará con los socios comerciales y determinará el alcance, el período y la ubicación. Las consultas y solicitudes de información de Taiga deben ser respondidas por socios comerciales dentro de un tiempo razonable y de conformidad con las leyes de protección de datos aplicables. 

b) Medidas correctivas

Si se producen violaciones de obligaciones relacionadas con los derechos humanos o medioambientales, deben detenerse inmediatamente. Si la rescisión no es posible en un futuro previsible, el socio comercial debe crear e implementar inmediatamente un concepto de rescisión o minimización. El concepto debe contener un calendario claro y todas las medidas adoptadas deben documentarse y comprobarse su eficacia. Si existe una sospecha de una violación del Código, el socio comercial debe iniciar inmediatamente una investigación e informar a Taiga sobre las medidas educativas tomadas.  

c) Consecuencias de las violaciones 

Un incumplimiento de las obligaciones descritas en el Código de Conducta constituye un incumplimiento del contrato entre Taiga y el socio comercial y afecta significativamente la relación comercial. El socio comercial está obligado a informar a Taiga dentro de un plazo razonable de las medidas internas que está tomando para prevenir futuras violaciones. Si un socio comercial no cumple con estas obligaciones dentro de un período de tiempo razonable, no toma las medidas de mejora adecuadas o si la violación es tan grave que no es razonable que Taiga continúe la relación comercial, Taiga se reserva el derecho de rescindir el contrato correspondiente. rescindir la relación sin previo aviso o desistir del contrato en cuestión sin que ello afecte a sus demás derechos. 

 

8. Postámbulo 

El cumplimiento de este Código es un requisito previo para convertirse o seguir siendo socio comercial de Taiga. También esperamos que los socios comerciales exijan a sus subcontratistas y proveedores que cumplan con los principios de este código. Es responsabilidad del socio comercial transmitir los requisitos de este Código de Conducta a sus empleados, representantes, subcontratistas y proveedores y capacitarlos en consecuencia. También esperamos que los socios comerciales nos proporcionen su estado de cumplimiento cuando lo solicitemos y que realicen las mejoras necesarias para garantizar el cumplimiento total. Taiga monitoreará el desempeño de sus socios comerciales en relación con este Código según lo considere necesario. Alentamos y esperamos que nuestros socios comerciales controlen periódicamente su cumplimiento y el de sus proveedores. Si se identifica un incumplimiento de este Código, Taiga intentará trabajar con usted para garantizar el cumplimiento futuro. En este caso, esperamos desarrollar un plan de acciones correctivas para lograr el cumplimiento del Código para que las relaciones comerciales con la Taiga puedan continuar. Si un socio comercial no desarrolla o implementa dicho plan, Taiga terminará la relación comercial. 

Sin embargo, si un socio comercial no sólo demuestra el cumplimiento de este código, sino que también demuestra un compromiso adicional para mejorar la sostenibilidad ecológica o social de sus actividades, puede diferenciarse positivamente de la competencia. Alentamos a todos los socios comerciales a adoptar un enfoque proactivo hacia operaciones comerciales responsables y sostenibles mediante el establecimiento e implementación de sus propias políticas y programas relevantes.

 

 

© 07/2023, Taiga GmbH
 

Seleccione los campos que se mostrarán. Otros estarán ocultos. Arrastre y suelte para reorganizar el orden.
  • Bild
  • pa_marca
  • Resumen
  • Añadir al carrito
  • precio
  • Detalles
  • Sostenibilidad
  • Sellos y certificados
  • alcance
  • usuarios
  • Ingredientes
  • Aplicación y notas
  • Descripción
  • Efecto
  • tipo de piel
  • capacidad
  • embalaje
  • tamaño del paquete
  • Exterior
  • Alterar
  • material de cerdas
  • Nivel de coloración
  • Propiedades de estiramiento
  • Espesor
  • fragancia
  • Diámetro
  • Profundidad de inserción
  • matiz
  • tipo de prueba
  • Adecuado para juguetes sexuales
  • el factor SPF
  • Sabor
  • Geschmack
  • tipo de cabello
  • Detener
  • genio
  • Vinculación
  • textura
  • Material
  • tipo de papel
  • color de papel
  • PH-Wert
  • lavable
  • resistencia al agua
  • Tamaño del pañal
  • seguridad
Haga clic fuera para ocultar la barra de comparación
comparar